Ya no escribo sobre mujeres
Hace un par de días tuve un momento
revelador: estaba situado en un bar literario, un escenario, un
micrófono abierto, gente leyendo poesía y yo, sentado, tomando
birra y pensando “yo escribía cosas copadas, yo era un poeta, y no
era tan malo” a continuación intenté escribir algunas líneas
sobre una servilleta, fue al pedo, no me salió nada ¿que carajo
pasa? Inmediatamente lo entendí: ya no escribo sobre mujeres. La
mujer es la fuente universal de inspiración para el alma de un
hombre sensible y heterosexual, sobre todo la mujer que está fuerte,
con buen orto, gomas, piernas, todo en su lugar, en sus proporciones
adecuadas. Bah, una musa. Básicamente sobre eso escribí durante más
de 6 años en este blog: mujeres que me rompieron la cabeza, el alma,
el corazón, el culo... musas. El 80% del contenido de este blog
estuvo dedicado a 2 o 3 musas que llenaron mi vida de infelicidad y
alegría en partes absolutamente asimétricas. Por ellas me quise
matar, me ahogué en alcohol, escuché la música más depresiva del
mundo, me ahogué en alcohol, lloré con comedias románticas, me
ahogué en alcohol y paralelamente en una madrugada cualquiera (como
esta) me ponía a escribir la primer boludez que se me cruzaba por la
mente, bajo los efectos embriagadores que las musas provocaban en mi.
El resultado era pura mierda pero de buena calidad, lo suficiente
como para decorar una servilleta con palabras bonitas y engañar a
una audiencia sedienta por leer el nuevo material del pelotudo
sufrido ese que ya no soy. Ahora soy un pelotudo incapaz de enhebrar
tres metáforas decentes sobre senos, nalgas, clavículas, cuello,
tobillos y la parte de atrás de las rodillas femeninas que me
encantan. Cada vez que intento escribir sobre el cuerpo femenino me
siento como un asesino serial, desmembrando las partes que me
interesan del cuerpo y acumulándolas en una bolsa de residuo,
esperando el momento en que la musa deposite toda su aura creativa
sobre mí, momento que jamás llega, las partes se descomponen y el
olor a podrido me aleja de la intención inicial. No creo que se
me hayan acabado las musas: mientras existan los culos y las tetas la
poesía, la alta poesía, jamás morirá. El problema es que “mis”
musas se fueron de gira, y se llevaron consigo sus culos y sus tetas,
y ahora necesito que me devuelvan sus culos y sus tetas para poder
embriagarme en las mieles de la poética más excelsa.
Labels: Disperso
5 Comments:
Y que hace Maru que no contesta nada a esto? Ah shase por tuiter! Celebro que reconozcas ya no sos un sufrido. Al fin y al cabo todos los tipos que venden millones no andan como alma en pena, tienen una vida super confortable y una linda mujer(casi siempre mas jovén que ellos) que les lleva un café al estudio..Capaz se trate de ya no joder(guiño) tanto con los culos de las musas y sentar el propio ante la página en blanco y devanarse los sesos con un poco de método, acá está Don Octavio que dice que no es fácil pero es un DT del tipo motivador: http://www.yachay.com.pe/especiales/idioma/entrevistas/octavio_paz.html
Y el eterno cerebrito del barrio que nos cuenta como hizo El Cuervo:
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/reale/filosofia-de-la-composicion-poe.pdf
Además.. la angustia existencial es más fácil de sobrellevar con unas krugerrands en el bolsillo..
Esperaremos tu "Cèline".
cata
By
Anonymous, at 11:12 AM, July 09, 2012
Que grosa cata, siempre firme junto al pueblo! Octavio Paz me mostró el camino, krugerrands: allá vamos!
By
JP Lima, at 8:18 PM, July 09, 2012
Muy bien Lima, hacía mucho que no te visitaba, seguro porque me hinchaste los guevos con posts sobre esas bandas que suenan todas igual (a propósito, me cayeron como cincuenta minidiscs con música de ese tipo, grabada en “lives” de la BBC… al de Placebo directamente lo revolié del tren ), o sobre Messi. Veo que no perdiste la magia, por más que te quejes y reniegues de tu incapacidad actual (supongo que se trata del viejo truco para atraer algún seno por medio de la lástima), este post muestra que incluso has mejorado: es muy bueno, y tiene doble mérito por no estar inspirado en ninguna mina! (por lo menos no expresamente).
Bueno guachín, nos estamos viendo, a ver cuando tomamos unas birras para reeditar aquel viejo y glorioso club de los loosers.
By
Pomelo, at 9:28 PM, July 21, 2012
Me invito Pomelo...valió la pena. Abrazo Sr!!!!
By
Fabricchio, at 12:06 PM, July 23, 2012
Me avisó Cata que acá ya no se escribía más de minas y me asusté.
Pero esto está muy bien y se extrañaba.
¡Salud!
By
Unknown, at 1:02 AM, August 01, 2012
Post a Comment
<< Home