Ser boludo acto 4 - Una nueva plaga: el boludo ochentoso

Boludo ochentoso: (Del lat. stupidus) adj. dícese del sujeto nacido entre los años 82-87, que siente una inexplicable nostalgia por grupos, cantantes y/o canciones de una época que no vivió
Entonces, los boludos ochentosos son un caso muy singular: no superan los 30 años, pero enloquecen escuchando New Order, Morrisey, Depeche Mode, Virus y demás íconos ochentosos, los cuales difícilmente hubieran conocido en su niñez de no haber sido por un hermano mayor. Pero ojo, que se entienda bien lo que quiero explicar, una cosa es admirar y emocionarse con música del pasado (Beatles, Zeppelin, Queen, lo normal). Pero es muy distinto, y casi irrisorio, que el boludo nostalgico se empeñe en decir que la música de los 80 fué "su música", que "la bailábamos en la primaria" y que coleccionaba posters de Boy George cuando era chico. Es una gran mentira. Para colmo de males, los boliches de música ochentosa están en pleno auge, y esto se debe a que el 80% de la concurrencia son sujetos entre 20 y 25 años, arquetipos del boludo ochentoso en su mayoria. Estos lugares están pensados para gente de 30, solteros, divorciados y/o swingers en potencia, cuyas vidas quedaron estancadas en la susodicha década, y encarrilarla ya es una labor casi inalcanzable. Pero los boludos ochentosos los terminan copando: cantan blue monday a viva voz, se calzan jeans nevados y les agarran ataques de nostalgia inexplicables: desean volver a aquella época, aunque yo me empeño en explicarles sin éxito "que aquella época" fue "la" época de los que nacieron en los 70.
Esa era la música que se pasaba en aquellos "asaltos" de la primaria, ¡pero carajo!, si hasta recuerdo que el primer lento que bailé en mi vida fue con el tema "the unforgiven" de Metallica, y mi primer pogo fue con King Afrika. Pero sentir nostalgia por escuchar "enjoy the silence" no te la creo.
Labels: Filosofía barata