Escupiendo el asado

Monday, November 23, 2009

Top 10: canciones de 2009

Pocas semanas quedan de un 2009 que desde lo personal fue para el olvido. Un año de mierda. Aparte casi sin darme cuenta ya pasó una decada, y 5 años desde que este blog inicio su recorrido por el mundo virtual... don´t look back!!
Hace poco leí una entrevista realizada al pelado de la Bersuit, en la que el tipo decía entre tantas otras cosas, "el rock nacional está muerto"... que ganas de matarte Cordera! vos aniquilaste el rock argentino, vos lo sentenciaste a esta eterna deriva, fusionando ritmos pelotudos con letras estúpidas. En esta tristísima actualidad, el rock argentino (pensar que fue forjado en los 60s y 70s por tipos como Spinetta, Charly, el Trío Manal, etc) tiene menos perspectivas de vida que el mismísimo Sandro, y depende de lo que pueda dar un Cerati (Fuerza Natural es olvidable) o un Calamaro (que hace tiempo que está haciendo la plancha). La sangre joven no alcanza popularidad ni calidad, y los grupos mas convocantes estan siendo aniquilados por su propia inoperancia (Intoxicados, Los Piojos, La Bersuit, etc). En definitiva, el 2009 es el año del vacío absoluto para el rock nacional.
Por suerte existe el resto del mundo... Como ya es una costumbre, aquí están las 10 perlas que, al menos por un instante, me hicieron olvidar el año del que estoy hablando... (que año es hoy?)

10_ Undisclosed Desires (Muse):
I want to exorcise the demons from your past/I want to satisfy the undisclosed desires in your heart

The Resistance es un disco correcto, sobre el que había depositadas demasiadas expectativas (las mías incluídas) y quizás no estuvo a la altura de lo que se esperaba. Pero en casi toda la discografía de Muse, me atrevo a decir, no hay grandes discos (dejando Absolution de lado ok?), pero si grandes canciones. Undisclosed Desires es un claro ejemplo de lo que digo (algo así como la Supermassive Blackhole del Resistance)

9_ Through The Looking Glass (Peter Doherty):
I've been waiting to show you/A set of photographs/That'll make you laugh and smile
El debut solista de Pete no está nada mal, pero llama la atención que su mejor canción fuera marginada del disco para ser publicada como un lado B... originalmente pensada para ser incluída en un futuro album de Babyshambles, Through... mantiene la esencia pop que Stephen Street (productor de The Smiths y tantos otros mas) le inyectó a los shambles y que tanto bien les hizo.

8_ Lasso (Phoenix):
Forever is a long long time/When you lost your way/Trying to follow your ideals (are sorry)

Phoenix está en estado de gracia, su último disco es brillante, el pop hecho en Francia y cantado en inglés es irresistible. Desgraciadamente en las radios argentinas suenan mas los remixes de sus canciones (que podrán estar buenos y tener mucha aceptación, pero arruinan el sentido original de la obra).

7_ Comets (Fanfarlo):
Look up, open the clouds/Here comes the bombshell/On the way home…

Fanfarlo es una mas de tantas bandas indie-nerds que hacen musica con violines y mandolinas y cuyo disco debut (Reservoir) es súper recomendable. Comets es la canción que resume la esencia de la banda, cuyo estilo está fuertemente influenciado por tipos como David Byrne.

6_ Secret Door (Arctic Monkeys): Fools on parade/Frolic and fuck about to make her gaze/Turn to a scribble on a page by a picture/That holds her options/But you’re daft to think she’d care
Quizás fueron la banda más inflada de la década, sin inventar la rueda, siguiendo el camino marcado por los Libertines, lograron una masividad inexplicable. Este año dieron un vuelco interesante (de la mano de Josh Homme, ex? Queens Of The Stone Age, actual Them Croocked Vulture) logrando canciones como Secret Door, de una sensibilidad impensada en un disco de los Arctic.

5_ Microphone (Coconut Records): Slow down, you are out of control/One of us is right, and one of us is wrong
Jason Schwartzman tal vez sea más conocido por su faceta de actor (participó en varias películas de Wes Anderson) pero como músico tiene una interesante trayectoria, con un pasado reciente en los Phantom Planet. Coconut Records es el proyecto solista de Jason y en él se dedica a plasmar toda su beatlemanía (y algo de Beach Boys) en cada canción.

4_ Dog Days Are Over (Florence + The Machine):
Happiness hit her like a bullet in the head/Struck from a great height by someone who should know better than that

Esta es una de las gratas revelaciones de 2009. La carismática Florence Welch y su máquina se dieron a conocer al mundo con este himno de la nueva generación indie/pop/folk y a partir de allí fueron los niños mimados de la crítica británica. Dog Days... es una canción ideal para levantar el ánimo después de un día de mierda.

3_ Hostage Of Love (Razorlight):
Now like a mad man, I give my laurels to you/Like a hero, forsake my trophies for you

El último disco de Razorlight se resume a esta canción (no sé si Razorlight és esta canción). Son 3 minutos 40 segundos donde esta todo lo que tiene que tener una canción pop perfecta: ritmo pegadizo, guitarras acústicas dylanianas, estribillo in crescendo, interpretación apasionada etc. Lejos, el tema que más escuché el verano pasado.

2_ River Of Brakelights (Julian Casablancas): Like batteries we die, like rivers we dry/We fuel and recharge, that's humans and cars.
Tengo la sensación de que el Phrazes For The Young es una especie de banda de sonido de una película futurista ochentosa (algo así como el soundtrack de una Tron 2.0). Con este disco Casablancas sacó todos los boletos para el fracaso, pero (al margen de sus ventas) tanto riesgo no fue en vano. River Of Brakeligths es como si agarrásemos a los mejores Strokes, los vestimos con luces de neón, los metemos en una nave espacial rumbo a Namek y los obligamos a zapar en gravedad 100. Casablancas la rompe en la que es una de sus mejores interpretaciones vocales que se recuerde (cantando en vivo es otra historia). Por todo lo mencionado, River Of Breaklights debería ser la canción del 2009, pero...

1_ The Whale Song (Modest Mouse): Well I know I was a scout/I should've found a way out/So everyone could find a way out
Una enfermiza zapada de 7 minutos es la canción del 2009. Así como los oasis tenían su Swamp Song en los 90 (que utilizaban como calentamiento previo a un recital), The Whale Song es su equivalente multiplicado por mil. Imposible imaginar que los Modest Mouse fueran capaces de crear algo como ésto, hacer algo épico, con una instrumentación simple que no deja de ser asombrosa. Una obra maestra. Y está todo dicho.

Labels: , ,

Thursday, November 19, 2009

Doppelgänger

La poesía, la buena, existirá mientras el hombre tenga alma. Es matemática pura, sexista, pero matemática al fin: una mujer por un reino, un caballo por una princesa, y dos cuervos idiotas pudriendo la estética de la oración ya consumada e irreversible. El sol, la luna, las estrellas, la lluvia, el camino, los árboles, las hojas, la flores, el mundo y todo lo que hay adentro, palabras ultrajadas y despojadas de significado por insaciables sátiros de una pluma sin profilaxis. Viendo a mi doble veo doble, un mal augurio es anunciado, el aire se corta y la sangre brota, un lobo hombre en París está penando, acá a la vuelta, y entre copa y copa me cuenta lo que nadie dijo pero todos sospechan: Caperucita se come al lobo, Blancanieves sodomiza a los 7 enanos, la Bella Durmiente está en coma profundo, los príncipes son sapos por naturaleza y todos se sientan sobre el Pinocho.

Labels:

Friday, November 13, 2009

Charly & Charly

Que sucede cuando una estrella de rock, epicentro de todo tipo de excesos y desbordes, sufre un proceso de reorganización psíquico/emocional, y cambia sus adicciones a las drogas por ropas limpias y acondicionador para el pelo? se convierte en un artísta "para la familia". Eso es lo que ha sucedido con Charly García, lejos ya de ser el tipo que se mandaba un clavado desde un 9º piso, o el que se presentaba a un recital con 6 horas de demora, tocaba media canción y se iba a la mierda por supuestas fallas de sonido, el que se boxeaba con periodistas y actores colombianos, etc etc... ya nada queda de aquel personaje. Y esto no lo digo con un dejo de nostalgia ni de nada, simplemente Charly hoy es otra cosa, representa otra cosa, algo que, mal que nos pese, a nuestras madres les gusta. En tan solo un año, luego de haber tocado fondo en 2008 (a causa de sus adicciones, claro está) se ha reinventado (tratamiento de rehabilitación mediante), dejando de lado sus conductas extremas y polémicas, mejorando su aspecto físico, empilchándose como corresponde para su edad. El resultado de éste "Fashion emergency" es que hasta los fachos del pasado, que antes se horrorizaban con cada cosa que hacía charly, hoy están contentos porque el loco de mierda al fin "encarrilo su vida". Desde Santo Biasatti a Llamas de Madariaga, dinosaurios del periodísmo argentino, que en más de una oportunidad se habrán referido al bicolor con epítetos para nada halagadores, hoy se muestran "felices" por "su regreso a la música, libre de drogas". Aquel Charly ya es historia, y los dinosaurios, lejos de desintegrarse, están mas vivos que nunca (esta es la parte de la moraleja que mas me preocupa).
Los fans de Charly podrán sentirse aliviados al ver que su ídolo está de regreso. Los no tan fans, pero que antes ni en pedo iban a un recital debido a la imprevisibilidad del artísta, hoy llevan a sus hijos o a sus madres. Los que además de admirar su genialidad (porque la verdad es irrefutable: Charly es un GENIO, con mayúsculas), encontrábamos en su figura a un referente, a un vanguardista, a un genio/loco en estado puro, bueno, ahora debemos conformarnos con un tipo de saco y camisa que nos dice "Say No More" con la misma expresión facial que tendría la reina de inglaterra simulando un orgasmo...

Labels: