5_ Army Navy (Army Navy): Esta es una de las banditas indie revelación del año. Oriundos de California, la capital del pop de América del norte, tratan de alcanzar una meta que a todo buen californiano sensible obsesiona: la canción pop ideal. Cada una de los 11 temas del disco son una búsqueda desesperada por lograr el "maridaje" perfecto entre los Beach Boys y los Beatles. Por momentos lo logran, y entonces la experiencia sonora resulta sumamente agradable, pero a veces pecan de reiterativos/poco imaginativos apelando siempre al mismo recurso. Anyway, es un lindo disco debut.Para cuando tenés el corazón contento, Vale la pena escuchar: Pocket Boys, My Thin Sides, Dark as Days
4_ Years Of Refusal (Morrissey): Después de los Smiths, Mozz inició una carrera solista interesante, que lamentablemente se truncó a lo largo de toda la década del noventa (claro, tenía 2 o 3 canciones rescatables entre tanto disco mediocre, pero su defunción ya estaba firmada). Pero con la llegada del nuevo siglo, y especialmente con la salida del You Are The Quarry, el muerto resurgió de sus cenizas cual Ave Fenix, y a partir de acá nació un nuevo Morrissey, mas "hitero" que nunca. Por otro lado se nota un cambio rotundo en sus letras; ya no es el pelotudo sensible y llorón tan característico de su etapa Smiths, ahora es un viejo forro podrido que está de vuelta, y te cuenta la posta con un grado de cinísmo y precisión que dan ganas de tomarse una Ginebra con Mozz en un Cabarute de nivel, y pagarle un baile privado. Years Of Refusal es otra muestra mas de este Morrissey siglo XXI, nada mas y nada menos.Para musicalizar el whisky de la soledad: Something Is Squeezing My Skull, I'm Throwing My Arms Around Paris, That's How People Grow Up
3_ Wolfgang Amadeus Phoenix (Phoenix): este grupo francés se tuvo que comer el garrón de estar a la sombra de sus compatriotas Air y Daft Punk. Sin tener tanta repercusión a nivel masivo, con algunos discos interesantes (recomiendo Alphabetical), el Wolfgang Amadeus... es su obra mas compacta y accesible para cualquier oído. Casi todas las canciones son potenciales singles, y los remixes que andan dando vueltas por ahí agigantan su popularidad (igual, conocer este disco a través de los remixes es una equivocación).
Para una fiesta snob, llena de minitas "actitud BAFICI" y sin esperanzas de ponerla: Fences, 1901, Lisztomania
2_ Phrazes For The Young (Julian Casablancas): Hace poco ya hablé de esto, así que no tengo muchas ganas de repetirme. Simplemente voy a decir, a modo de reflexión, que mirando hacia atrás no recuerdo una banda con tanto talento en cada uno de sus miembros como sucede con The Strokes. Los proyectos por separado que han encarado tanto Casablancas, como Hammond Jr, Moretti (Little Joy, sublime) y Fraiture (Valensi se dedica a sacar fotos), son bastante buenos, tanto que por lo menos a mí me hacen bastante llevadera la ausencia de nuevo material Stroke. Debo confesar que la voz de Casablancas no era de mis preferidas, opinión que lentamente empezó a cambiar con la salida del First Impression Of Earth, y que dió un vuelco de 180º con éste Prhazes For The Youg.Para cuando tu ex no responde tus mensajes: River Of Brakelights, Glass, Tourist
1_ Journal For Plague Lovers (Manic Street Preachers): Los Manics despiden la década con uno de los mejores discos de rock "de la vieja escuela". Mucho riff de guitarra (Guitar Hero -nivel medium-), en 14 canciones que rescatan el espíritu del Holy Bible (la comparación es inevitable), aunque en este caso se trate de un espíritu con nombre y apellido, Richey Edwards (miembro fundador de la banda desaparecido a mediados de los 90s, para mas detalles pincha aquí) quién a través de varias composiciones suyas que jamas vieron la luz (rescatadas por sus compañeros de grupo para esta ocasión), deja uno de los mejores aportes póstumos que se recuerden.
Para después de un polvo sudoroso: la que da nombre al disco, Bag Lady, Marlon J.D., Jackie Collins Existential Question TimeLabels: Anuario de discos, Música, Top 5